
EL FRAILEJON
Periódico web del CED Rural La Unión Usme
El museo del oro
Los estudiantes de La Agrupación Usme Alto fuimos al Museo del Oro y a la Quinta de Bolívar el 1 de octubre de 2014.
Salimos a las 6:00 a.m. desde los colegios. Durante el recorrido vimos edificios y mucho tráfico. Llegamos primero al Museo del Oro a las 9:30 a.m. y el recorrido comenzó hacia las 10:10 a.m. Vimos figuras antiguas hechas por los indígenas de nuestro país como el jaguar, el poporo y la serpiente. Aprendí muchas cosas de las costumbres de los indígenas, una de ellas es sobre el uso de máscaras de animales para tener sus poderes. También aprendí que ellos tienen respeto por la naturaleza.
Saliendo del museo fuimos a almorzar y después recorrimos parte de la Candelaria hasta llegar a la Quinta de Bolívar. En la Quinta hicimos un recorrido para buscar pistas sobre la vida del Libertador. Nos divertimos mucho y pudimos darnos cuenta que Simón Bolívar era bajito.
Después nos devolvimos para las veredas.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
La experiencia de aprendizaje en un entorno diferente al cotidiano, permite a los niños y las niñas vivenciar formas enriquecedoras de interacción, de relación con pares y agentes de aprendizaje diferentes a sus maestras. A su vez, ésta permitió contrastar conocimientos adquiridos en el aula con la experiencia de objetos históricos reales que se conservan en el museo.
Por otra parte, este tipo de salidas pedagógicas permite a los niños disfrutar de un contexto diferente al que viven, contrastar la Bogotá urbana de la rural donde habitan y eso se evidencia en las conversaciones sostenidas con los niños acerca de lo vivenciado, donde hacen referencia al alquiler de bicicleta en la carrera séptima, el diseño arquitectónico del sector, las piezas de oro: la balsa del Dorado, el Poporo, los vestigios de la cultura calima en el Museo del Oro, los muebles de la Quinta de Bolívar, sus hermosos jardines, la bañera, las letrinas, la historia que se narra y se recrea en estos espacios, fue significativo para nuestros niños.
Reflexión de las profes de Mayoría
La experiencia de la salida al Museo del Oro fue estupenda porque los niños y las niñas aprendimos a través de las figuras que poseían diferentes enseñanzas a través de oro sorprendente.
Las piezas que tiene el museo son tan reales que nos sorprendimos al igual que los maestros y nuestros demás compañeros, cuando nos mostraron la pieza más famosa del museo esta fue estupenda porque nos señalaba una historia en los tiempos pasados, como también él tiene muchas enseñanzas a través de sus videos que conservan maravillosas historias indígenas que han permitido que nosotras las personas descubramos varias historias de las culturas indígenas por eso agradecemos al Museo del oro.
En la Quinta de Bolívar lo que encontramos fue muchas culturas de nuestros antepasado y también nos gustó la mansión de Bolívar por sus magníficos jardines, habitaciones y demás. Agradecemos por habernos invitado a la Quinta de Bolívar.
Los niños y niñas del C.E.D Rural La Mayoría opinan...
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |